La Segunda:
el lugar donde Córdoba se "encendía"Córdoba es un lugar donde puede ocurrir que una anécdota, una costumbre, o un personaje, definan a veces, un momento histórico o revelen un estrato social.
La Seccional Segunda de la ciudad de Córdoba, tenía límite sur con las calles Lima y Santa Rosa y el límite norte lo marcaban las vías del ferrocarril.
Córdoba es un lugar donde por el año 1923, cuando aparecieron los primeros taxis, la gente decía que no, que eran muy caros, y como nadie los tomaba tuvieron que desaparecer al menos, del barrio de la Segunda, para volver al año siguiente con mejor suerte.
Si a alguien se le ocurriera escribir la historia del Escuadrón de Seguridad, sin dudas saldría a la luz pública que en la construcción de ese edificio intervinieron muchos de los que vivieron en La Segunda (especialmente los del Bajo), porque allá por el año 1911 y con la "participación" de los infractores que tomaba la policía en el barrio, se edifico por completo el Escuadrón de seguridad cordobés.
Debe quedar todavía algún vecino de la Seccional Segunda que recuerde las escenas risibles provocadas por esta situación, en un carnaval, para ser más precisos.
Resulta que una comparsa completa de disfrazados, fue llevada a trabajar en la obra por una infracción, y los transeúntes que pasaban por el lugar observaban con sorpresa, que después se convertía en carcajada limpia, la "presencia de un indio" que hacía las veces de albañil, revocando paredes, mientras que un "conde" acarreaba los baldes y "un gaucho" revoleaba ladrillos.
¿Imaginan quién se llevaba todos los aplausos en aquella Seccional? Otro vecino cordobés, don José María Llanés, o El Cabeza Colorada.