Por la vuelta!
 |
Silvia Robles en "El Divisadero" (zona rural de Dean Funes, Córdoba. |
Escribe Ricardo Imhoff
Extraído de http://rimhoff.blogspot.com/
Delicadas brisas que acompañaban la involuntaria prisión del arroyo
La Cañada, mantenían ecos aferrados a cada piedra del calicanto.
El Suquía con más libertad, pero también víctima de los domadores de ríos, acercaba la tonada de Alberdi a su paso por el centro y se contagiaba con su lenguaje antes de derramarlo en
San Vicente.
Los "escuchadores" de radio elejimos las voces que queremos escuchar por la sustancia de su mensaje y por el modo en que nos representan.
La jota cordobesa, el ritmo marea y algunos valsesitos entraron a nuestros hogares de la mano de "el chango" o "el cabeza".
Un linotipista de La voz relató su experiencia esquivándole al saturnismo. La hija del creador de la Chinchibira nos hizo conocer la historia del brebaje y su pasión por las motos. Desgranamos vivencias con trabajadores de La Oriental, hijos de "motorman" y acomodadores de cine.
Conocimos o revivimos aquellos sonidos y logros de la mano de Silvia Robles y el acertado tiempo que Radio Nacional Córdoba dedicó a la nostalgia. Después vino el silencio, los duendes comechingones plegaron sus alas y se refugiaron en los recodos de El Abrojal, detrás de los Hornos Combe o los monumentales panteones del cementerio San Jerónimo, a la espera de alguien que los invocara.
Los iniciados en el aquelarre mediterráneo quedamos huérfanos y sordos a otros rumores distintos a los de nuestros huesos.
Oscurantismo significa oposición a que se difunda la cultura y educación entre las clases populares y ocultamiento de la información.
Definición precisa e inobjetable del acto de acallar aquel espacio radial que nos identificaba y nutría.
El tiempo transcurrido hasta estas reflexiones, medido en años, no ha sido demasiado, pero del modo en que lo ponderamos los aborígenes de este suelo: ha sido largo y aletargado. La nieve oculta las pasturas pero no las destruye y la primavera las devuelve lozanas, renovadas y listas para prodigar vida. Así califico la voluntad de la actual dirección de Radio Nacional Córdoba: un sol tibio y pródigo de virtudes, que respeta a su audiencia ansiosa de valores que la identifiquen con sus raíces y nos devuelve un lugar donde poder expresarnos de manera espontánea, libre y creativa;
así, como somos NOSOTROS LOS CORDOBESES.
Bienvenida al éter Silvia.
Emocionadas expresiones de agradecimiento a la dirección de
Radio Nacional Córdoba. Descorhemos burbujas! Encendamos luces artificiales de colores brillantes!
Celebremos el regreso!
Permitan que sea el tamborillero que anuncie la buena nueva.